Como percibo mi docencia



Mi oportunidad para ser profesor llegó cuando me pidieron cubrir la plaza por un año, desde entonces he continuado con esta labor y ya van tres años impartiendo en un principio materias como bocetos y dibujo técnico; aunque hoy imparto la materia de Taller de diseños y procesos, materia en la que me siento muy a gusto ya que es una oportunidad para compartir con mis alumnos lo que he aprendido en mi desarrollo como diseñador.
Soy Diseñador industrial egresado de la UNAM y trabajo por mi cuenta como profesionista independiente, una de las principales motivaciones para comenzar a impartir clases es, en el plano personal, contagiarme de ese ánimo que tienen los alumnos y que a veces uno va perdiendo por las presiones del trabajo diario. En el plano profesional ha resultado interesante compartir mis conocimientos con los alumnos a través de de diversos proyectos y desarrollar una faceta que deja muchas satisfacciones cuando se logra motivar y educar a algún alumno.
Busco proyectos que puedan ser interesantes para los alumnos y que les imponga un reto a superar, es muy grato ver como el alumno se va interesando y al mismo tiempo pide más información y uno tiene que encontrar la manera de que esa información sea asimilada de la forma más natural posible y de una forma que sea amena, hoy en día tenemos más herramientas para captar su atención, en mi caso me apoyo en internet, montando un blog con toda la información del tema e incluyo links para complementarla; preparo y busco videos, material para imprimir, fotografías, etc.
Se trata entonces de una actividad que también me impone retos de preparación y responsabilidades ya que contribuimos en la formación de personas.

4 comentarios:

Gema Ordaz Copka dijo...

Hola Luis, cuando a nuestro trabajo le sumamos ademas de la experiencia y el conocimiento, la pasiòn por lo que hacemos, los alumnos lo captan y tambien se contagian de esa emociòn dando excelentes resultados, como siempre las imagenes que usas son extraordinarias.
Te envio un cordial saludo

Hortensia Ordóñez Ramos dijo...

Hola Luis!

Para mi es claro que los profesores que participamos en estos eventos de formación tenemos un grado de responsabilidad y compromiso con la actividad académica que realizamos.

Es muy grato saber que nuestros compañeros de grupo tienen una interesante trayectoria y una excelente preparación que les permite desempeñarse mejor. Ese es tu caso Luis.

Felicidades.

Abel Onofre Solano dijo...

Hola Profr Luis.

Independientemente de tus aportaciones que son muy buenas en tu nota, me parece muy bien la presentacion de tu blog, lo digo porque la presentacion es una buena herramienta didáctica en la enseñanza.

Saludos

Atentamente

Abel Onofre Solano

julio alberto olvera soto dijo...

Hola Luis, coincido en que no es tan fácil medir el aprendizaje sólo con algunas preguntas; la adquisición de conocimientos, su transformación, su proceso, su movimiento, su incorporación a un esquema cognitivo y por último a la conjugación de estos para desarrollar las competencias necesarias para solucionar situaciones reales, hace que la medición de este no sea sencillo. Por otra parte, te felicito por tu blog, le has sabido dar realce. Te mando un cordial saludo.

Publicar un comentario