Soy diseñador industrial de profesión y de vocación; hasta antes de conocer el diseño industrial pensaba en ser arquitecto, mi primer contacto fue a través de un trabajo realizado en el colegio de ciencias y humanidades donde estudiaba, se trataba de exponer todo lo relacionado a una profesión, cuando comencé a investigar se me hizo muy interesante una profesión donde aprendes de todo: procesos de fabricación, maquinas y herramientas, dibujo, realización de planos y sobretodo una profesión donde puedes expresar tu creatividad a través del diseño de objetos. Más adelante supe que la carrera se imparte en la UNAM, tenía el pase automático así que no parecía tan difícil por lo que esa fue mi selección, el primer obstáculo a superar fue el examen que se realiza a los aspirantes a estudiar diseño ya que el primer año se cursa en arquitectura y después si te aceptan entras a diseño y si no tienes la opción de continuar en arquitectura o intentarlo el siguiente año.
El proceso para entrar a diseño no es muy sencillo pero al pasar el tiempo creo que aporta uno de los elementos que serán básicos para ejercer bien tu profesión: el amor a lo que haces. Al sentirte parte de algo especial, de sentir que estás haciendo algo para lo que eres bueno y que disfrutas hacer comienzas a
Esto es algo que pienso que es fundamental de transmitir a nuestros alumnos, antes de cualquier otro conocimiento pienso que el alumno debe saber muy bien qué es lo que va a ser y como lo va a hacer.
Me inicié como profesor en un momento en el que sentí que tenía algo que transmitir y tenía el tiempo para hacerlo, anteriormente ya me habían invitado a colaborar pero estaba dedicado a mi negocio. Es en este momento en que tuve el tiempo necesario para dedicarlo a preparar mis clases, como ya lo he mencionado me interesó mucho el hecho de trabajar con adolescentes y contagiarme de su ánimo para realizar las cosas que les gustan, el ser profesor me hace sentir que lo que yo sé le es interesante a alguien que quiere aprenderlo y en ese sentido me gusta colaborar en la educación.
Pienso que los adolescentes están en una etapa en la que buscan identificarse, buscan y prueban varias actividades que los definirán como adultos, es por eso que se me hace interesante contribuir proporcionándoles la información necesaria acerca de lo que mi profesión puede darles y la forma en que pueden vivir de ella.
Sin embargo algunos de los aspectos negativos de ser profesor tiene que ver también con lo anterior ya que en esta búsqueda algunos de los alumnos pierden el interés de estudiar, haciendo que el proceso de enseñanza no encuentre al alumno receptivo, como profesor tenemos la obligación de hacer lo necesario para mantener la comunicación y motivar al alumno pero a veces esto no es posible y se vuelve muy frustrante.
Otro aspecto negativo tiene que ver con la calidad de las instalaciones para impartir clases, debido a la naturaleza de las materias que imparto es necesario contar con talleres con herramientas y maquinaria pero esto no es posible, esto también hace que el alumno pierda motivación y que el conocimiento se quede en un plano teórico y no práctico como debería ser.
Por el poco tiempo que tengo de trabajar como profesor apenas pude conocer el proceso de un alumno desde que entra hasta que sale y es muy gratificante ver el crecimiento de una persona que llegó buscando respuestas a la misma persona ya con la preparación e información suficiente para la siguiente etapa de su vida y vale la pena el esfuerzo.
El proceso para entrar a diseño no es muy sencillo pero al pasar el tiempo creo que aporta uno de los elementos que serán básicos para ejercer bien tu profesión: el amor a lo que haces. Al sentirte parte de algo especial, de sentir que estás haciendo algo para lo que eres bueno y que disfrutas hacer comienzas a
Esto es algo que pienso que es fundamental de transmitir a nuestros alumnos, antes de cualquier otro conocimiento pienso que el alumno debe saber muy bien qué es lo que va a ser y como lo va a hacer.
Me inicié como profesor en un momento en el que sentí que tenía algo que transmitir y tenía el tiempo para hacerlo, anteriormente ya me habían invitado a colaborar pero estaba dedicado a mi negocio. Es en este momento en que tuve el tiempo necesario para dedicarlo a preparar mis clases, como ya lo he mencionado me interesó mucho el hecho de trabajar con adolescentes y contagiarme de su ánimo para realizar las cosas que les gustan, el ser profesor me hace sentir que lo que yo sé le es interesante a alguien que quiere aprenderlo y en ese sentido me gusta colaborar en la educación.
Pienso que los adolescentes están en una etapa en la que buscan identificarse, buscan y prueban varias actividades que los definirán como adultos, es por eso que se me hace interesante contribuir proporcionándoles la información necesaria acerca de lo que mi profesión puede darles y la forma en que pueden vivir de ella.
Sin embargo algunos de los aspectos negativos de ser profesor tiene que ver también con lo anterior ya que en esta búsqueda algunos de los alumnos pierden el interés de estudiar, haciendo que el proceso de enseñanza no encuentre al alumno receptivo, como profesor tenemos la obligación de hacer lo necesario para mantener la comunicación y motivar al alumno pero a veces esto no es posible y se vuelve muy frustrante.
Otro aspecto negativo tiene que ver con la calidad de las instalaciones para impartir clases, debido a la naturaleza de las materias que imparto es necesario contar con talleres con herramientas y maquinaria pero esto no es posible, esto también hace que el alumno pierda motivación y que el conocimiento se quede en un plano teórico y no práctico como debería ser.
Por el poco tiempo que tengo de trabajar como profesor apenas pude conocer el proceso de un alumno desde que entra hasta que sale y es muy gratificante ver el crecimiento de una persona que llegó buscando respuestas a la misma persona ya con la preparación e información suficiente para la siguiente etapa de su vida y vale la pena el esfuerzo.
0 comentarios:
Publicar un comentario